![]() |
Portada de ''The Magic Whip'', el octavo álbum de estudio de Blur |
Los dos primeros temas del LP son una muestra clara de la variedad de estilos que nos proponen Blur, ya que por un lado tenemos ''Lonesome Street'', un corte que encaja bastante con el estilo de los álbumes más comerciales de la banda (''Modern Life is Rubbish'', ''Parklife'' y ''The Great Escape'', sobre todo), y por el otro ''New World Towers'', una canción mucho más experimental y vanguardista (típica de los trabajos en solitario de Albarn), aunque, en mi opinión, un poco fallida.
A estos dos temas les sigue la parte más experimental del disco, con la resultona ''Ice Cream Man'' y las notables ''Go Out'' (el primero de los seis adelantos que se lanzaron del álbum) y ''Thought I Was a Spaceman''.
Curiosamente, el siguiente tramo de ''The Magic Whip'' es el más comercial (o el que más se acerca al estilo de la banda a mediados de los 90), aunque, en mi opinión, también el que mejor funciona. De esta parte destacan, sobre todo, la guitarrera ''I Broadcast'', ''There Are Too Many of Us'' y ''Ghost Ship'', mi canción favorita de todo el conjunto.
Para el tramo final del álbum quedan la balada ''Pyongyang'' (que no es una crítica al régimen de Kim Jong-un, como en un principio pensé que iba a ser), la marchosa ''Ong Ong'' y ''Mirrorball'', que cierra el disco. La versión japonesa de ''The Magic Whip'' contiene un bonus track de corte experimental titulado ''Y'all Doomed''.
Como habéis podido observar, ''The Magic Whip'' es un disco muy variado que recoge influencias de las diferentes etapas que ha vivido la agrupación inglesa. Además, también cabe señalar que el álbum tiene ciertos toques orientales (tanto en la música como en el arte y los videoclips), ya que gran parte de él fue grabado en Hong Kong.
En resumidas cuentas, ''The Magic Whip'' me parece un regreso por todo lo alto de la banda liderada por Damon Albarn; de lo mejor que he escuchado este año. Muy recomendable.
8
se escuchan reseñas buenas y malas... por lo que escuché no está nada mal, solo son exigentes por la banda en sí y su leyenda.... salu2....
ResponderEliminarEn su momento lo encontré un buen disco pero al que le faltaban un par de puntos altos. Hoy lo volví a escuchar, a raiz de tu reseña y fíjate que me pareció bastante mejor, "Thought I was a spaceman', "There are too many of us", "Ong ong" e incluso "I broadcast" están más que bien.
ResponderEliminarComparto el 8/10, si hoy lo evaluase le daría un poco más en relación a lo que le di hace unos meses en mi blog.
Saludos!
Esteban
http://politomusica.blogspot.com